Una de las principales preocupaciones y ocupaciones que tenemos los padres es darles una educación de calidad a nuestros hijos y, con los cambios que está sufriendo nuestro entorno, el manejo de habilidades y el inculcar valores son factores que harán una gran diferencia.
Todos los niños nacen con ciertos “dones” naturales, aquellas cosas que para ellos les serán naturales el desarrollar. Siempre y cuando cuenten con un ambiente adecuado para hacerlo.
Sin embargo, además de sus dones naturales, es importante que desarrollen habilidades que les ayuden a crecer de forma independiente para afrontar cada etapa de sus vidas tanto en el terreno personal como en el social.
Y solo para reafirmar el hecho, es que este desarrollo de habilidades debe provenir desde la cuna y durante su edad temprana.
Así es, todo comienza en casa y como padres no deberemos pretender que sea la escuela o el entorno quienes se responsabilicen de ello.
En esta ocasión hablaremos sobre el tema del desarrollo de habilidades, en donde podemos partir de lo siguiente:
El área del autocuidado, esto es, todo aquello que se relacione con el aseo personal, el aprender a comer solos, cuidar de su higiene y aspecto físico. Todo avance es paso a paso y de acuerdo a la edad del pequeño y nunca subestimes que lo puede hacer.
El área de la autodirección, es decir, todo lo relacionado con lo que deba ser la autorregulación del propio comportamiento, el comprender el significado e importancia de las elecciones personales, aprender a seguir horarios, finalizar tareas, el manejo de la frustración y aprender a solicitar ayuda.
El área de la comunicación, sugiere llevar a los niños a que logren comunicar lo que quieren, apoyándolos con actividades lúdicas como el teatro, un nuevo idioma, como un; esto les permitirá vocalizar, memorizar, expresar y desarrollar sus destrezas comunicativas en general.El área de las habilidades sociales, esto va enfocado a que los niños deben aprender a reconocer sus emociones y las de quienes les rodean, el aprender a controlar su miedos y frustraciones, cooperar con otros niños, aprender a ser empáticos, etcétera.El área de la salud y seguridad personal se trata de construir hábitos, aprender a prevenir los accidentes, tener nociones de primeros auxilios y especialmente a saberse defender ante comportamientos de agresión, resaltando el hecho de aprender a decir NO cuando sienta que les perjudica.
El área del trabajo, cuando ya están en el colegio y ante las tareas asignadas en casa, es importante que sepan la importancia del cumplimiento de horarios, aceptación de críticas, finanzas, recursos, todo de acuerdo a su edad. Esto les permitirá el saberse valorados, hacer las cosas bien, ejercer la crítica constructiva y aprender de los errores.
El área de la vida en el hogar, en donde los vamos fortaleciendo para construir su autonomía al aprender a prepararse sus propios alimentos, el cuidado de sus pertenencias y las de los demás, ayudar a las tareas hogareñas otorgándoles responsabilidades y el cómo hacerlo.
Editores de música en discos compactos
No olvide que la información completa sobre Musica Prenatal en Ciudad de México siempre puede encontrar en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie dejó comentarios en esta página.